
|
|
10 artistas. 1 sola obra. Conversaciones en el Museo Aguilar y Eslava 10 artistas. 1 sola obra. Conversaciones en el Museo Aguilar y Eslava La nueva exposición que podemos contemplar en la Sala histórico-artística, quiere poner de manifiesto «la importancia del arte joven y su implicación en la sociedad actual, al mismo tiempo que destacar el papel de la mujer como elemento central de la obra a llevar a cabo por cada una de las personas que intervienen en esta actividad»
También se pretende insertar un diálogo entre la creatividad y arte joven en el contexto de un museo con obras de arte de varias épocas. A partir de una obra del artista Luis F. Peñalba Rueda, se ha invitado a 10 artistas contemporáneos y a la vez, mezclar estas experiencias con la colección del Museo Aguilar y Eslava.
La colección rinde homenaje a la mujer y su impacto en la vida del artista Luis Peñalba Rueda a través del arte. Desde una obra principal "Madame, je vous aime", diez artistas de distintas disciplinas reinterpretan una misma escultura desde su propia visión y estilo de trabajo, aportando una perspectiva única a la obra del artista egabrense.
Este diálogo artístico resalta la diversidad de enfoques y la riqueza de la creatividad, al tiempo que celebra el papel fundamental de la mujer en la sociedad y en la inspiración artística.
Como señala el autor de la obra principal, «"Madame, je vous aime" descubre un fragmento de mi arte, que no hubiera sido posible sin las mujeres de mi vida. Todos tenemos una mujer que, inevitablemente, nos ha hecho ser lo que somos»
Artistas que participan y título que dan a su interpretación:
Vicky Rodríguez “13 Rosas”
Enhorabuena (Manuel Pérez Valero) “19.10”
Manuel Díaz Rasero “Haula”
Javier López del Espino “Cincinnati”
Loles Peñalba “Rose Marie”
Miguel Regodón Harkness “Tintas”
Antonio Illescas “Abstracción literaria”
Lusy Romero “Guerra”
Luis F. Peñalba Corpas “Madame Deluxe”
Enrique López Morgado “Hay un vacío en mi exterior”
En el contexto de la Sala artística y patrimonial del Museo Aguilar y Eslava de Cabra, se exponen las nueve figuras más una en digital, en diez peanas (la digital tiene un código QR para poder escanear) más 12 dibujos hechos a tinta y la obra principal de Luis Peñalba Rueda, que es la de mayor tamaño 1,25 m.
También se expone material audiovisual de todo el proceso de creación y diferentes materiales como negativos, moldes, herramientas… que muestran al público desde dentro los pasos de creación.
¡No os la perdáis!
|