|
|
Galería de DIRECTORES José Camero Ramos (Director: 1981-1984) José Camero Ramos es natural de Aguadulce (1943) –Sevilla- aunque bautizado en la cercana localidad de Pedrera. Estudió en el Colegio de los Salesianos de Utrera.
Su vocación siempre fue la educación, estudió Magisterio en Barcelona. Y tras oposiciones se convertiría en maestro nacional. En la Universidad de Barcelona fue profesor No Numerario de la escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB, donde también ejerció también como Vicesecretario. Buscando más de estabilidad laboral y familiar accedió por oposición al cuerpo de catedrático de Geografía e Historia, obteniendo plaza en Cabra, lo que supuso su regreso a Andalucía, todo un giro personal y profesional. En nuestro instituto sería primero secretario y después director entre 1981 y 1984.
En ese tiempo accede al Doctorado en Historia con su Tesis Doctoral: La evolución de la propiedad rural en Cabra (1752/1852). Y comienza a publicar sus primeros trabajos de historia local y provincial. Especialmente celebrado fue su libro: “Cabra en la prensa (1880-1910)” editado por Ayuntamiento de Cabra, Caja provincial de Ahorros y Diputación Provincial de Córdoba, en 1988, todo un referente en la historiografía de la prensa egabrense.
Del instituto de Cabra pasaría a la UNED, primero como profesor tutor de la Facultad de Geografía e Historia, y posteriormente como Director de su Universidad a Distancia donde ejerció su dirección durante casi tres décadas (1985/2013). En esta etapa y en colaboración con el Ayuntamiento, se creó la Delegación Comarcal del Centro de la UNED en Cabra.
Su vida, por tanto, se ha desarrollado fundamentalmente entre Utrera, Barcelona, Cabra y Córdoba.
Desde el Centro de la UNED, ha potenciado la celebración de actividades, Cursos, Jornadas y Seminarios sobre la más diversas temáticas
Creador de la Revista ALMIREZ, junto con el profesor Juan Ruano León (e.p.d.), de aparición anual, destinada de manera especial a recoger los estudios, artículos y colaboraciones de alumnos y profesores del Centro Asociado a la UNED de Córdoba.
De sus publicaciones, aparte de numerosos artículos y colaboraciones en prensa local, EL EGABRENSE y LA OPINIÓN, resaltamos :
• Instituto Colegio, en las páginas de Cabra. Enciclopedia General de Andalucía, vol. II.
• Historia del convento de las Agustinas Recoletas de Cabra (Córdoba). Revista Recollectio, vol. III, Roma 1980. Págs. 147/191
• La enajenación de los bienes de propios en Cabra (Córdoba), en Homenaje a Antonio Domínguez Ortiz, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1981. Págs.483/497.
• Cabra en su prensa, 1880/1910. Excma. Diputación Provincial de Córdoba, Caja Provincial de Ahorros de Córdoba e Ilmo. Ayuntamiento de Cabra 1988.
• V. Historia Contemporánea. En Textos histórico-geográficos de Córdoba y su Provincia. Diputación Provincial de Córdoba, Área de Cultura.Córdoba,1988. Págs.387/450.
• La propiedad rural egabrense a mediados del siglo XVIII, en Encuentros de Historia Local. La Subbética. Diputación Provincial de Córdoba, 1990. Págs. 287/317.
• XXV Aniversario de la UNED en Córdoba, 1985/2010. Córdoba, 2014.
• Creación de Vínculo y Mayorazgo en el Marquesado de Estepa. Ilmo. Ayuntamiento de Estepa, 2019.
Camero ha sido también profesor de Cursos sobre Función Directiva y Coordinador de cursos de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en todas las universidades andaluzas, y en su afán de conocimiento también ha cursado Máster en Educación Ambiental (UNED, 1993) y Máster en Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia (UNED, 2002)
Su conferencia “aproximación a la Historia del Instituto-Colegio de Cabra” impartida en 1979 con ocasión del III Centenario del Instituto-Colegio de Cabra, sigue siendo imprescindible para conocer la historia de este centro.
|